Para mi es uno de los mejores film que he visto, aunque no he visto muchos este es el que mas me ha gustado, porque logro hacerme sentir de muchas maneras diferentes en aproximadamente 1 hora con 45 min, me hiso sentir desde tranquilidad, risas, amor por los paisajes asta impotencia y enojo, en algunas de sus partes, por ver la realidad y las cosas que pasan en otros países y no poder hacer nada.
Siento que a este film, le puedo dar una similitud con la lectura de William Ospina “LO QUE NOS DEJA EL SIGLO XX” en la que dice que: “El hombre, era radicalmente distinto del resto de la naturaleza. La mas clara definición que se podía dar del ser humano era: aquel que modificaba su entorno”.
Y es con esta frase donde me gustaría comenzar. BARAKA a grandes rasgos hace una comparación de muchas partes de nuestro mundo, partes que como seres humanos hemos ido cambiando, como lo dice Ospina, los seres humanos tenemos la capacidad de modificar nuestro entorno. Uno de los factores que para mi es importante y creo que fue, el que inicio todo este cambio, fueron las guerras, el hecho de que el ser humano buscara mas y mejores posibilidades para vivir mejor, no conforme con lo que tenían y buscando tal vez una tierra mas fértil y mejor, fue y es lo que lo orilla a preocuparse, mas que por lo ambiental y su convivencia con el, por lo material, en este punto es cuando creo que nos convertimos en nuestros propios enemigos.
De ahí el siguiente factor importante y el actual asta nuestros días, sigue siéndolo, es la Industrialización y con este nace la revolución tecnológica como lo marca Ospina “El proceso de la revolución tecnológica había generado desde los comienzos del siglo una extraña literatura…..pero que rápidamente se convirtió en un alarmado laberinto de fantasías terribles”, este pequeño párrafo me atrevo a compararlo con la gran cantidad de empresas que se han desarrollado a lo largo de los años, la forma en la que esto ah llegado a formar parte total de nuestra vida, que nos hace insensibles, materialistas, despreocupados e individualistas esto, sumado con la poca importancia religiosa que muchos países han dejado de lado, y como nos lo muestra este film, nos ha llevado asta la mutilación y la experimentación de nuestra propia raza.
Ha esto le llamamos avance para una mejor vida? o mejor dicho a esto le llamamos modernidad?, porque, hemos llegado a invadir tanto la naturaleza, a destruir tanto el medio y deteriorarlo de manera considerable que no nos damos cuenta que los únicos afectados somos nosotros, que en el futuro nuestro día a día no tendrá sentido sin esos grandes y hermosos paisajes, sin los animales, sin plantas, sin esas grandes cascadas que siguen dándole vida al agua que nosotros llegamos a consumir, afortunadamente en ciertos grupos aunque son pequeños esto no a cambiado.
BARAKA, nos muestra como aun podemos encontrar culturas o etnias, que conservan sus tradiciones y su desapego a lo material, que viven completamente en la naturaleza, con la tranquilidad de que todo surge y sobreviven gracias a ella, así como también, que sus grandes estructuras nunca han necesitado de Arquitectos, que sus enfermedades nunca han necesitado de Doctores reconocidos, que ellos no necesitan pintura con químicos como en el caso de los actuales tatuajes ellos se pintan la piel con pintura que la naturaleza les brinda y son los mejores colores, que ellos no necesitan una Diseñadora de modas para vestirse, para diseñar aretes y collares los cuales tienen significado y como es que la religión tiene mucho que ver con ellos ya que cuando despiden a sus muertos hacen toda una veneración en la que participan todos los habitantes, al igual que en sus alabanzas y danzas, ninguno queda fuera, desde el mas chico asta la persona mas grande participa.
Otro punto que ha traído nuestra civilización y nuestra industrialización y es aquí donde me siento indignada, es en el trato de los animales como mercancía, en el ejemplo del film, con los pollos que los agarraban como si fueran trapos, los aventaban, los tenían en maquinas como si fueran dulces e incluso los marcaban como propiedad, sin recordar que ellos también son seres vivos, juro que quería golpear mi pantalla cuando vi eso, pero caí en cuanta que dejamos de darle la importancia que requiere y que no recordamos asta que ya tenemos una desgracia a la vuelta de la esquina, que la naturaleza, también es fuerte y de una u otra manera nos regresa los golpes que le damos, ejemplos claro, los maremotos, los tsunamis, los terremotos etc. Y son asta esos momentos cuando nos ponemos a pensar si de verdad estamos haciendo las cosas bien, lo único malo es que después con el paso del tiempo se nos olvida, y regresamos a donde todo parece llevar un mismo “orden” y un mismo “estilo de vida”, en donde la locura, es de los pocos que no aguantan la situación, donde existe un gobierno que dirige, bueno o malo pero ahí esta, donde la prostitución se ha convertido solamente en un tema mas, al cual, no se le da solución, donde ahí miles de familias pobres, y en donde existen comparaciones entre traer un carro lujoso o una motocicleta y una bicicleta o una carreta jalada por burros y donde la muerte solo es una lapida mas en un panteón.
Desde mi punto de vista y ya como conclusión la vida en este planeta, la convivencia con nuestra naturaleza y la vida de la misma, depende estrictamente de cada uno de nosotros, en el film se muestra que unidos podemos llegar a hacer grandes cosas y mas porque somos la raza pensante y dominante de este planeta, la cuestión creo yo, es saber ordenar las ideas, a fin de cuentas todos compartimos el mismo cielo.
Espero que lo disfruten igual o mas de lo que yo goce escribiendo see you.... :)